El origen de las calderas
18 de Abril de 2018

Hoy en día resulta familiar hablar sobre la instalación de calderas en Guadalajara, pero lógicamente todo tiene su historia detrás. Después de leer este articulo tendrás mas conocimientos acerca del origen de las calderas. Aunque no esté del todo claro, sí existen varios antecedentes.

Recuerda este artículo cuando realices la instalación de calderas en Guadalajara, ya que podrás hablar con mayor propiedad acerca de sus orígenes.

Las primeras calderas tienen su origen en la Revolución Industrial. A finales del siglo XIX, los inventos iban surgiendo casi a diario, y uno de ellos fue el de la máquina de vapor, creada por James Watt.

Pero fue un físico francés el que inventó lo que sería el primer antecedente de las calderas, capaz de almacenar agua y calentarla generando vapor. A este invento se le denominó marmita.

Este invento se utilizó para transportar maquinaria más pesadas en las fabricas, exportar productos con barcos y ferrocarriles, etc. Hasta que con el avance del tiempo empezó a utilizarse como calefacción en las casas.

Todavía se ve en lugares como Nueva York cómo sale humo de las alcantarillas debido a las calderas de vapor que se utilizan en algunas viviendas.

En otros edificios también se empezaron a emplear calderas de vapor, durante el siglo XX esto estuvo muy de moda. Todavía quedan casos en los que se utiliza este método. El método era el siguiente: mediante las tuberías, se transportaba el agua caliente hasta el interior de las viviendas a través de los diferentes radiadores. Sin embargo, cuanta mayor distancia existiera con respecto a la caldera, menor calor mantenía el agua. Esto hacía que incrementaran las temperaturas del agua, sufriéndolo en primera persona los vecinos más próximos a la caldera, ya que tenían que soportar el calor tan alto.

Si estás interesado en la instalación de algún tipo de calderas, no dudes en visitarnos en Instalaciones Hermanos Munuera.

Artículos relacionados